Néstor Lorenzo entregó su balance del año 2023 dirigiendo a la Selección Colombia, camino a las Eliminatorias al Mundial de 2026 que inician el próximo año:
"Me veo en el próximo Mundial, ojalá podamos estar presentes y compitiendo a gran nivel. Va a ser un camino muy duro, las selecciones sudamericanas son muy fuertes".
"Vamos a ir de a poco. Yo confió en que el grupo vaya creciendo, que el recambio se va hacer paulatinamente y de la mejor manera y que vamos a llegar al próximo mundial con un equipo más competitivo".
"El balance es muy positivo. Más allá de los resultados, no me refiero a eso. Es el inicio de un proceso en donde siento que los jugadores están convencidos de la idea que les estamos proponiendo, el armado de un equipo fuerte. Los cambios para ser permanente tienen que ser pequeños, ir logrando objetivos. Esos cambios no se consolidan si no hay convicción y trabajo. Día a día pensamos en cómo consolidar lo que queremos cambiar para bien".
Por el momento Colombia lleva 4 partidos amistosos luego de las salida de Reinaldo Rueda, el primer con victoria (1-0) ante Arabia Saudita con la dirección de Héctor Cardenas, con Néstor Lorenzo, Colombia venció a Guatemala (4-1), a México (3-2) y a Paraguay (2-0).
Las eliminatorias comenzarán en marzo de 2023 con una doble fecha y terminará en octubre de 2025. El Mundial de 2026, que harán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México, tendrá 48 equipos en vez de 32. Eso significa que a Sudamérica le corresponden seis cupos de forma directa. Otra selección del área tendría que jugar un repechaje, con lo que solo tres equipos se quedarán afuera porque en competencia hay 10 selecciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario