PELÉ ETERNO - Selección Colombia | Yo soy Mundial

Latest

viernes, 30 de diciembre de 2022

PELÉ ETERNO

"El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y, sobre todo, el amor por lo que está haciendo o aprendiendo a hacer"

-Pelé



Futbolista profesional brasileño que jugó como delantero. Es ampliamente reconocido como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Según la IFFHS, Pelé es el goleador de la liga nacional más exitoso en la historia del fútbol anotando un total 1283 goles. Durante sus días de jugador fue durante un tiempo el atleta mejor pagado del mundo.


El origen de su apodo no está claro, pero la teoría más extendida es que cuando era niño su ídolo era Bilé, portero del Vasco da Gama, pero él lo pronunciaba mal, diciendo algo así como «Pilé». Y, de ahí, Pelé. Él odiaba que le llamaran así.


Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Coraçoes, situada en el estado de Minas Gerais, Brasil. Hijo de Celeste Arantes y de Joao Ramos do Nascimento, conocido como Dondinho, también fue futbolista profesional que jugó en el Fluminense y en el Atlético Mineiro. Tras lesionarse, su padre acabó limpiando váteres y Pelé le ayudó a menudo en esa tarea y también se ganó la vida como limpiabotas en su infancia. Pelé aseguró que su progenitor le puso Edson en honor al inventor Thomas Edison.


Su descubridor fue el exfutbolista brasileño Waldemar de Brito. Pelé tenía 11 años y De Brito le presentó al Santos Football Club indicando a los directores: «este niño va a ser el mejor jugador de fútbol del mundo».


Sus inicios fueron en el Santos antes de cumplir los 16 años. El astro brasileño debutó frente al Corinthians. En este equipo pasó la mayor parte de su carrera y obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Río-São Paulo, seis Campeonato Brasileño de Serie A, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales.


Con 16 años debutó con la selección en el Estadio Maracaná ante Argentina, partido en el que anotó su primer gol con el equipo brasileño. Su estrellato como jugador se inició en el Mundial de Suecia de 1958, en el que marcó tres goles en las semifinales frente a Francia y otros dos en la final contra los anfitriones.


Pelé participó en tres victorias de la Copa del Mundo con la selección brasileña que quedó campeona en 1958, 1962 y 1970. En 1970 había marcado hasta esa fecha 1000 tantos. Entre 1975 y 1977 jugó con el Cosmos de Nueva York, con el que ganó Liga de Fútbol Norteamericana en 1977.


Edson Arantes do Nascimento falleció el 29 de diciembre de 2022 en el hospital de Sao Paulo donde se encontraba ingresado tras fracasar el tratamiento al que estaba siendo sometido.



GOLES MÁS IMPORTANTES


- Primer gol con la selección de Brasil (1956).

- El gol en la final de la Copa del Mundo de 1970: Considerado el más importante de la trayectoria de Pelé, ya que fue el que le dio a Brasil la victoria en la final de la Copa del Mundo de 1970.

- El gol en la final de la Copa del Mundo de 1958: Considerado el segundo más importante de la trayectoria de Pelé, ya que fue el que le dio a Brasil la victoria en la final de la Copa del Mundo de 1958.

- El gol de los cuatro sombreros frente al Club Atlético Juventus (1959).

- El gol de placa ante el Fluminense (1961).

- El gol número 1000 de su carrera al Vasco da Gama (1969).


Marcó un total de 1283 goles a lo largo de su carrera, la mayor cifra de un profesional hasta entonces jugando 1120 partidos con el Santos y 107 en el New York Cosmos.



RECONOCIMIENTOS


Considerado como uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol. Elegido el mejor jugador del siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS le nombró el mejor jugador del mundo. En 2000 fue elegido como mejor futbolista del siglo XX por la FIFA y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del «mejor deportista del siglo XX».



DESPUÉS DEL FÚTBOL


Convertido en un mito, tras su retiro en 1977, fue actor de televisión y quiso ser cantante. Entre 1994 y 1998, durante la presidencia de Fernando Henrique Cardoso, fue ministro extraordinario de Deportes. Nombrado Caballero de Honor del Imperio Británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992) y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006). En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución.



BALÓN DE ORO


El 13 de enero de 2014, en los premios FIFA, se le concedió un Balón de Oro honorífico por su gran trayectoria.



PALMARÉS


Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1958

Torneo Río-São Paulo — Santos FC — Brasil — 1959

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1960

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1961

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1961

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1962

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1962

Torneo Río-São Paulo — Santos FC — Brasil — 1963

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1963

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1964

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1964

Torneo Río-São Paulo — Santos FC — Brasil — 1964

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1965

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1965

Torneo Río-São Paulo — Santos FC — Brasil — 1966

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1967

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1968

Campeonato Brasileño de Serie A — Santos FC — Brasil — 1968

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1969

Campeonato Paulista — Santos FC — Brasil — 1973

Copa de Plata — Santos FC — Brasil — 1973

NASL — New York Cosmos — Estados Unidos — 1977



COPAS INTERNACIONALES


Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — Suecia — 1958

Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — Chile — 1962

Copa Libertadores — Santos FC — Brasil — 1962

Copa Intercontinental — Santos FC — Brasil — 1962

Copa Libertadores — Santos FC — Brasil — 1963

Copa Intercontinental — Santos FC — Brasil — 1963

Recopa Intercontinental — Santos FC — Brasil — 1968

Copa Mundial de Fútbol — Selección de Brasil — México — 1970

No hay comentarios.:

Publicar un comentario